La semana pasada recibimos un comentario de una chicha que ha vistitado el blog y le ha gustado mucho, además (gracias al contador de visitas) hemos podido observar que son muchas las personas que visitan nusetro blog, y desde aquí os animamos a que vayáis dejando vuestros comentarios para así ayudarnos a mejorar.
Aquí tenéis un resumen de lo que llevamos hecho hasta ahora:Ya tenéis disponibles en las páginas correspondientes los tarreres de cuentos, juegos, recetas, danzas y trajes. (Las pestañas están situadas en la parte superior izquierda del blog).También hay una pestaña en la que se incluyen, como hemos comentado en entradas anteriores, los avatares de dos padres de alumnos inmigrantes.
Estamos ultimando los detalles de las herramientas de evaluación que vamos a utilizar. Os avisaremos cuando vayamos avanzando.
¡¡Muchas gracias!!
martes, 11 de diciembre de 2012
¡Muchas gracias por vuestras visitas!
Publicado por
Aula Intercultural
en
16:31
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
domingo, 2 de diciembre de 2012
¡¡Seguimos avanzando!!
Ya hemos ido añadiendo información a las pestañas de juegos, recetas, cuentos y danzas. Además, hemos creado otra pestaña en la que hemos añadido las respuestas que nos dieron dos padres sobre nuestro proyecto usando una herramienta nueva voki. ¡¡Ya vamos ultimando el trabajo!!
Publicado por
Aula Intercultural
en
18:23
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
martes, 27 de noviembre de 2012
Comenzamos a desarrollar el proyecto
Nuestro proyecto, como hemos comentado en la entrada anterior, está basado en la multiculturalidad existente en la aulas. Nos hemos basado en un aula hipotética en la que hay alumnos procedentes de México, Marruecos, China, Rumanía y Guinea.
Las actividades que se van a realizar consisten en talleres, uno estará dedicado a juegos populares, otro a cuentos, otro a recetas, otro a danzas y otro a la vestimenta típica de su país. Los alumnos deberán informase sobre una receta, una danza, un juego, un cuento y la vestimenta típica de su país. Para esto podrán preguntar a sus padres o utilizar herramientas web para preguntar a familiares que aún sigan viviendo en su país de origen.
Los talleres se presentarán de distintas formas (revistsa o video); cada uno dependiendo de las posibilidades que ofrezcan. Los talleres están en las distintas pestañas del blog; hay una pestaña para cada taller.
Os iremos informando de las novedades que vayamos incluyendo.
Las actividades que se van a realizar consisten en talleres, uno estará dedicado a juegos populares, otro a cuentos, otro a recetas, otro a danzas y otro a la vestimenta típica de su país. Los alumnos deberán informase sobre una receta, una danza, un juego, un cuento y la vestimenta típica de su país. Para esto podrán preguntar a sus padres o utilizar herramientas web para preguntar a familiares que aún sigan viviendo en su país de origen.
Los talleres se presentarán de distintas formas (revistsa o video); cada uno dependiendo de las posibilidades que ofrezcan. Los talleres están en las distintas pestañas del blog; hay una pestaña para cada taller.
Os iremos informando de las novedades que vayamos incluyendo.
Publicado por
Aula Intercultural
en
17:53
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
lunes, 19 de noviembre de 2012
¡BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG!
Como en nuestra clase hay compañeros de muchos países y culturas distintas hemos creado este blog para conocer más acerca de ellos. Vamos a realizar una serie de actividades o talleres en los que los compañeros de las distintas culturas deberán describir, por ejemplo: qué lenguaje se usa en su país, leyendas o cuentos típicos, juegos populares, recetas, etc. El objetivo es que se tenga una conciencia de la diversidad cultural del aula y que haya tolerancia con la misma. Para este proyecto se necesita una colaboración expresa de la familia ya que es la forma directa en la que los alumnos pueden informarse de estos temas. Los alumnos también pueden usar Internet para aportar información complementaria a lo que van a aportar al blog buscando por ejemplo imágenes o vídeos.Desde aquí animamos a todos los que leáis este blog a participar en este proyecto dejando vuestros comentarios para ayudarnos a mejorar.
Publicado por
Aula Intercultural
en
11:30
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
