Cada alumnos, junto con sus familiares deben buscar videos que identifiquen lo que ellos consideran danzas tradicionales de su país, antes de ello le explicaremos que en España también hay y cuál es, para ello también le podemos mostrar un video o similar.
Una vez que todos los alumnos hayan traido sus videos, se unificarán en un solo video y posteriormente se buscará información sobre esas danzas, porque lo hacen, cuando lo hacen, como lo hacen, etc.Y por último se intentará publicar en una web de videos, como puede ser youtube, para poder compartir nuestro trabajo con el resto del mundo, además de incorporarlo también a este blog.
Después de una gran recolección de vídeos de danzas tradicionales de los diferentes países tratados, hemos reunido los favoritos por la clase y los hemos recopilado en este vídeo, a través del cual daremos una vuelta al mundo por las danzas sin levantarnos siquiera de la silla.

2 comentarios:
Hola chic@s! soy educadora social y monitora de ocio y tiempo libre. Me gusta mucho todo el mundo de la interculturalidad y de hecho, ahora mismo, desde mi asociación, estamos planificando un proyecto de experiencias entre chavales de diferentes nacionalidades. Me parece muy interesante todo lo que estáis haciendo, os cojo algunas ideas, me ha gustado bastante el taller de los cuentos típicos y la forma de presentarlo... no conocía esa herramienta. ¡Enhorabuena!
Muchas gracias por tus palabras!! Nos encanta que te haya gustado ya que nosotros esperamos que sea una idea que algún día se pueda llevar a la práctica.
Publicar un comentario