Taller de recetas típicas

  Otro taller que hemos propuesto para que los alumnos conozcan más aspectos culturales de los países que estamos tratando es el taller de gastronomía. Creemos que es un taller muy recomendable ya que a través de la gastronomía los alumnos no solo van a conocer aspectos culturales, sino que también van a experimentar el arte de cocinar (y de comer sano, por supuesto), algo que no se contempla en el currículo pero sí resulta indispensable para la vida diaria.

Los alumnos deberán elaborar la receta típica del país escogido siguiendo las pautas que se detallan en la revista de recetas (calameo) que les será facilitada. Para ello contarán con la gran ayuda de sus familiares. Durante el proceso de elaboración deberán ir haciendo fotografías para reflejar las diferentes fases. Una vez hecha la receta, los alumnos deberán buscar información sobre el plato en cuestión (su origen, tradición, cuándo suele hacerse, si está relacionado con alguna fiesta popular,...) y realizar una pequeña reflexión sobre la elaboración del mismo (grado de dificultad de la receta, consejos para realizarla, opinión sobre el gusto,....). Todo ello será presentado a sus compañeros, es decir, que cada receta contará con las diversas fotografías de la elaboración, la información buscada sobre la misma y una pequeña reflexión o conclusión. Por último, todas las recetas serán recopiladas en el blog de la clase para que todos los alumnos y sus familiares puedan ver su resultado final y el de sus compañeros, y elaborar el resto de recetas si quisieran. Esta tarea pensamos que también podría ser ampliada aprovechando una jornada intercultural para que los alumnos llevaran sus platos y el resto de compañeros pudiera probarlos, pero ello requeriría una gran planificación (que todos los alumnos hicieran la receta para el mismo día,...) y simplemente este taller ya ocuparía más de una sesión cuando normalmente las jornadas interculturales suelen abarcar pequeños talleres que se realizan en un mismo día.

RECETAS DEL MUNDO

0 comentarios:

Publicar un comentario